
La administración nos otorga grandes beneficios
como que nos ayudara a satisfacer las necesidades de la empresa u organización
a través de una buena productividad, nos permite crear un buen ambiente
laboral, podremos aprovechar mucho mejor todos los recursos y medios con los
que se cuenten.
El trabajo principal del administrador es planear
las actividades, llevar una buena organización, dirección y sobre todo tener un
buen control para poder alcanzar los objetivos que se establezca; para llegar a
todo esto tiene que saber utilizar algunas herramientas que le servirán para el
manejo de recursos económicos, humanos , materiales y técnicos.

A lo largo de los tiempos la administración ha
pasado por grandes etapas, las cuales han sido de gran ayuda como apoyo o
herramientas para aclarar el concepto y la aplicación administrativa.
Las grandes escuelas de la administración fueron
las siguientes:
- Científica
(siglo XX).
- Clásica
(1910-1920).
- Relaciones
humanas (1930-1950).
- Sistemática
(1950-1980).
- Neoclásica
(1960-1980).
Algunas veces un buen administrador no necesita
estudiar la materia para tener el conocimiento para dirigir alguna empresa, se
dice que es innato, pues nace con esa facilidad de dirección y control, un
ejemplo muy claro es el de Lorenzo Servitje al iniciar la empresa BIMBO.
El señor Lorenzo fue una persona muy trabajadora
desde pequeño ya que tenía el ejemplo de sus padres, los cuales tenían una
pastelería familiar el cual llevaba por nombre “El Molino”, Lorenzo Servitje
ayudaba en lo que podía y al fallecer su padre el abandona sus estudios para
poder ayudar a su madre en la administración del negocio, fue ahí donde da
inicio a su trabajo como administrador, él tenía grandes visiones para que sus
metas fueran alcanzadas, corrió grandes riesgos para alcanzar sus sueños y
busco las mejores soluciones para los problemas que se le presentaban. Se creó
una clave para la producción del pan, la cual sería frescura, servicio y
demanda, estas tres palabras fueron las que lo llevarían al excito. Crea algunos
manuales que le servirían de herramientas para llevar un buen control; integra
al personal de su empresa como una gran familia para que haya respeto,
justicia, confianza y afecto, con esto todo el equipo de trabajo laboraría en
armonía.
Conclusión.
Siempre hay que ver al personal de la empresa u
organización como una familia y al igual que en la familia hay que cumplir con
algunas reglas establecidas, esto llevara a un buen ambiente laboral.
En ocasiones cuando el administrador se preocupa
más por lo económico y trata mal al
personal siempre habrá problemas, pues estos no trabajaran con una buena
actitud, aunque tenga el control de lo demás.
En mi forma de pensar todas las escuelas de la
administración van de la mano, pero las relaciones humanas son fundamentales
para el excito de la empresa u organización, ya que el personal siempre será
tomado en cuenta y serán motivadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario